Esta, y varias otras imágenes en el blog son parte de mis exploraciones en temas que están íntimamente conectados: el uso de las bases, el uso de módulos para crear quilts, carpetas, superficies en general y su relación con los textiles.Al respecto, quisiera decir que por largo tiempo, mientras hacía arte textil exclusivamente con telas y agujas, a veces me fastidiaba profundamente encontrarme con materiales no ortodoxos en obras a las que se incluía como arte textil. En verdad, muchas expresiones del arte contemporáneo no encuentran cabida en las categorías canónicas y el arte textil les ha dado un espacio. Pero el papel tiene afinidades largas (en tiempo) y profundas (en esencia) con los textiles, y esto es lo que me interesa explorar.
Durante la Bienal Internacional de Arte Textil que se realizó en Buenos Aires en Marzo y Abril, se exhibieron 3 de mis obras en papel. Las dos que siguen en el Salón Minitextil organizado por el CAAT . Y la tercera en la muestra de Obras Premiadas en los Salones de Arte Textil de Pequeño y mediano formato del Museo José Hernandez (Shai Hulud)
CUBO CURVO - Es un uso mixto de diversas técnicas de SNAP. Lo que lo hace textilson los entrelazados de tiras. Un dia de estos voy a hacer SNAP con cintas rígidas...



